Hacia un turismo experiencial sostenible, biodiverso 5.0: experiencia y formación

28 enero

12.15 Hacia un turismo experiencial sostenible, biodiverso 5.0: experiencia y formación

#TURISMOSOSTENIBLE

En este preciso momento de la historia, el turismo está llamado a cuestionarse, a renovarse, a revisar las estrategias, los atractivos, los objetivos, la comunicación, la formación, la promoción de productos y servicios, y a dar un salto cualitativo.

Los turistas viajeros han pasado de ser espectadores-observadores a consumidores altamente tecnológicos, protagonistas activos en busca de experiencias irrepetibles y emocionantes que pueden comunicar a la red. La experiencia del turista ya no es sólo de observación, visita y participación, sino de práctica activa, de aprendizaje dinámico del saber hacer, de implicación física-emocional-sensorial-intelectual-colectiva con las realidades locales, como si fuera un habitante del lugar, contaminándose con la historia, la cultura, las tradiciones, la artesanía, la gastronomía y las gentes, contribuyendo a su mejora y protección.

Muchos operadores del sector creen que ofrecen “experiencias únicas”, ¿es realmente así?  ¿Qué papel juega la formación tras la crisis?  De los pueblos a las montañas, de las islas a las ciudades, de las aguas cristalinas a las ciudades coloridas, ¿es todavía suficiente para promover el espíritu italiano “Made in Italy”?

En una época en la que lo “nuevo normal” se convierte inmediatamente en “lo siguiente”, en la que todo es impermanente, ¿están los operadores turísticos, los municipios y los destinos preparados y decididos a salir de su zona de confort, para adoptar una actitud sostenible y biodiversa?

Iscriviti
Oradores