Llamado a la acción: mejorar y promover los destinos turísticos invirtiendo en sostenibilidad y biodiversidad

28 enero

15.00 Llamado a la acción: mejorar y promover los destinos turísticos invirtiendo en sostenibilidad y biodiversidad

#TURISMOBIODIVERSO

La pandemia y los cierres nos han hecho redescubrir y revalorizar destinos en nuestras propias provincias, apreciar lugares considerados secundarios, maravillarnos con los efectos en la naturaleza como la presencia de jabalíes, ciervos y gamos en las ciudades, la anidación de aves incluso en zonas no protegidas, la llegada de delfines a los puertos y marinas de Cagliari, Trieste, Venecia y otras ciudades costeras.

La crisis actual nos enseña e induce a repensar y potenciar los modelos económicos y turísticos que dependen de la biodiversidad y de un enfoque sostenible: desde el suministro de alimentos, el agua dulce, la fertilidad del suelo, la polinización de los cultivos por insectos, la prevención de la erosión del suelo, el control del clima y los servicios culturales relacionados con el uso y la memoria de una especie, un hábitat, un paisaje.

A día de hoy, ¿hasta qué punto somos conscientes de que la sostenibilidad y la biodiversidad contribuyen a hacer más atractivos y competitivos todos nuestros destinos? ¿Qué iniciativas para implicar a los agentes turísticos, institucionales, políticos, culturales y sociales en la consecución de los objetivos sostenibles de la Agenda 2030? ¿Cuáles son las 10 acciones prioritarias que deben transformarse en normas de actuación para abordar y gestionar de forma nueva y más eficaz las amenazas a la biodiversidad y garantizar la salud y el bienestar de los turistas y los habitantes de los destinos?

Iscriviti
Oradores